Valladolises renueva su identidad y da la bienvenida al nuevo escudo de armas de Valladolises y Lo Jurado, un distintivo heráldico que refleja la historia, los valores y las tradiciones de esta pedanía murciana. Asimismo, durante la visita el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, acompañados por el pedáneo de Valladolises, Miguel Giménez, y el creador del escudo, Álvaro Hernández, ha podido conocer de primera mano este símbolo que nace con la vocación de convertirse en emblema de cohesión, orgullo y proyección para sus vecinos.
El escudo, el cual ha sido una creación derivada del trabajo de investigación histórica y diseño heráldico por parte del artista, ha sido creado con la intención de reunir en un solo blasón los rasgos culturales, geográficos y sociales más característicos de la pedanía. Además, en el proceso de creación el artista ha contado con la participación del alcalde pedáneo y de numerosos vecinos que han aportado su visión y legado oral en el proceso de elaboración.
Además, el concejal ha destacado que "la creación de este escudo supone un paso adelante en el reconocimiento de las pedanías como piezas fundamentales de la identidad de Murcia. Valladolises y Lo Jurado cuentan, desde hoy, con una representación visual que dignifica su pasado, enriquece su presente y ayuda a construir su futuro".
Una composición heráldica con identidad propia
El estilo del escudo presenta la forma tradicional española y se estructura en tres cuarteles más un escusón central, todo ello timbrado con la corona real, un elemento propio de los escudos institucionales. Asimismo, el primer cuartel rinde homenaje al linaje de los Fontes, mecenas e impulsores del desarrollo histórico de Valladolises, representado mediante tres fajas azules con flores de lis sobre fondo de plata y bordura dorada mientras que el segundo cuartel alude al Cabecico del Rey, un antiguo enclave minero y yacimiento romano, que se identifica por una colina ceniza coronada en oro sobre fondo verde.
Por otro lado, el tercer cuartel representa al municipio de Murcia como matriz tutelar de la pedanía, a través de un corazón de plata coronado, flanqueado por seis coronas doradas sobre el fondo rojo. Como broche final el escusón central que se encuentra sobre un fondo azul celeste, muestra una rama de almendro florecido, el símbolo de la tradición agrícola local y de la Virgen de la Candelaria, patrona de Valladolises, recientemente coronada canónicamente.
Un símbolo con vocación de futuro
El nuevo escudo, una iniciativa de la junta municipal junto a la concejalía de Cultura e Identidad, no solo será usado en documentos oficiales, sino que también servirá para la promoción turística y cultural de Valladolises y Lo Jurado como medio para visibilizar su singularidad dentro del conjunto del municipio.