El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona, ha destacado la participación de la Policía Local en una jornada internacional de gran relevancia celebrada en el Monasterio de Montserrat, bajo el título "Diálogos IPA sobre Seguridad en Centros de Culto". Esta iniciativa, organizada por IPA Cataluña en el marco del milenario del emblemático monasterio, reunió a cuerpos policiales, autoridades religiosas, expertos académicos y profesionales de la seguridad para analizar los actuales desafíos en la protección de espacios religiosos frente a amenazas violentas.
Durante el evento, la Policía Local de Murcia tuvo una participación especialmente relevante a través de dos miembros de su Departamento de Proyectos Europeos, quienes intervinieron en la mesa redonda titulada "El futuro de la gestión de la seguridad en los centros de culto".
En este foro se expusieron tres de los proyectos europeos en los que el cuerpo policial murciano participa activamente: el proyecto PARTES, centrado en la mejora de la cooperación policial y la elaboración de estrategias preventivas para la protección de lugares de culto; el proyecto PARTESS-COM, orientado a la comunicación del riesgo y al desarrollo de planes de autoprotección junto a las comunidades religiosas; y el proyecto VIRTUOUS, que aborda la seguridad desde una perspectiva tecnológica, a través del modelado de infraestructuras.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de la estrategia internacional del Ayuntamiento de Murcia para fomentar la seguridad preventiva en entornos urbanos, posicionando a la Policía Local como un referente activo en redes europeas de innovación, cooperación y formación en materia de seguridad ciudadana.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha valorado muy positivamente esta participación, subrayando que "es un orgullo para Murcia contar con una Policía Local que no solo cumple con su labor diaria, sino que también es capaz de aportar su experiencia y conocimiento en foros europeos de máximo nivel. Este tipo de acciones refuerzan nuestro compromiso con una seguridad pública moderna, cercana y colaborativa".
Asimismo, Perona ha recalcado que "en un contexto global donde los lugares de culto pueden convertirse en objetivo de amenazas, es fundamental avanzar en estrategias de prevención y cooperación internacional que garanticen el ejercicio de la libertad religiosa en condiciones de seguridad y respeto. Desde Murcia estamos contribuyendo activamente a ese objetivo común".
El evento permitió el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre administraciones públicas, fuerzas de seguridad y representantes de distintas confesiones, fomentando la cohesión social y la construcción de entornos más seguros e inclusivos para todos.