El I Foro de Ideas Optimistas ha sido seleccionado en el Congreso Nacional de Arquitectos de España, que se ha celebrado en Valencia
El Concejal de Urbanismo, Fernando Berberena; y el arquitecto murciano Manuel Clavel Rojo, miembro de la Junta Directiva de COAMU y director del proyecto Aleop! celebraron ayer la primera sesión de trabajo con los presidentes y miembros de Juntas Municipales y Juntas de Distrito del municipio. El objetivo de este encuentro ha sido dar a conocer a todas las Juntas Municipales el proyecto Aleop!, I Foro de Ideas Optimistas, para que los ciudadanos se pongan ya a trabajar y a presentar sus ‘ideas positivas’ que mejoren la calidad de vida, el empleo y el espacio para vivir en el municipio de Murcia. Este encuentro forma parte de la primera fase del proyecto, que está ya en marcha.
Los asistentes a la reunión conocieron a fondo la iniciativa para poder transmitirla al resto de miembros de su Junta Municipal y a los vecinos de su pedanía.
Este proyecto ha sido puesto en marcha por la Gerencia de Urbanismo y el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAMU), y ya se han sumado a la iniciativa más de 250 asociaciones e instituciones.
Manuel Clavel ha recordado que Aleop! fue presentado en el Congreso Nacional de Arquitectos de España, que se celebró recientemente en Valencia, y fue seleccionado como idea de interés.
‘Casting de ideas optimistas’
Berberena y Clavel han anunciado que los ciudadanos podrán presentar sus propuestas en formato Word, Powerpoint e incluso en vídeos grabados con el móvil, que se colgarán en internet para hacer una especie de ‘Casting de ideas optimistas’.
Los objetivos de este I Foro de Ideas Optimistas son:
-Enfoque positivo de las propuestas
-Detectar oportunidades para ciudadanos, profesionales, agentes políticos y agentes económicos en época de crisis
-Generar ilusión y estimular acciones colectivas
-Evidenciar que las ideas nunca estarán en crisis y que la Región es capaz de generarlas
-Crear un lugar de puesta en común de ideas con foros de ciudadanos, políticos y económicos
Las fases de desarrollo del proyecto son:
En cuanto a los plazos, a partir de julio y hasta octubre se recibirán y seleccionarán las propuestas. A finales de julio se presentará la página web y posteriormente se celebrará el Concurso de Ideas Optimistas, vía web. En febrero de 2010 se entregarán los Premios Ideas Optimistas, comenzará el trabajo con las Universidades y hasta mayo se realizarán conferencias relacionadas con los talleres. En junio de 2010 se seleccionarán los trabajos y en septiembre se presentará el catálogo, se realizará una exposición y se entregarán los premios.
La esencia del proyecto es: “Imaginemos por un momento que nos sentamos en una mesa de debate interlocutores de intereses económicos opuestos, de distinto signo político, profesionales en competencia y estratos sociales diversos para hablar de los problemas que nos afectan. Será muy difícil llegar a conclusión alguna, pues la reunión se verá afectada de manera natural por ideas preconcebidas, conflictos de intereses y problemas heredados.
Ahora imaginemos de nuevo que realizando un gran esfuerzo todos los participantes aceptaran que para ese debate concreto existiera una regla inquebrantable: Las propuestas sólo podrán enunciarse en clave positiva… ¿No cambia todo radicalmente?”.
Fuente: Ayuntamiento de Murcia