Más de 300.000 puntos de luz dan la bienvenida a los visitantes a la Feria en las principales entradas y avenidas de la ciudad

El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, José Guillén, y el concejal de Cultura, Diego Avilés, supervisan la instalación del alumbrado extraordinario por las fiestas de septiembre, formado por más de 200 arcos, rótulos y proyectores

El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, han supervisado esta mañana la instalación del alumbrado extraordinario de la ciudad con motivo de la Feria de Septiembre, que está formado por más de 300.000 puntos de luz repartidos en alrededor de 200 arcos, rótulos y proyectores.

El alumbrado especial para la Feria 2023 contempla la colocación de medio centenar arcos en distintos puntos de la ciudad. En concreto, 5 de ellos se instalarán en las principales entradas a Murcia (Plano de San Francisco, Ronda Norte, Avenida de la Región Murcia y El Rollo), con la leyenda ‘Feria de Murcia', mientras que otros 35 se distribuirán por Gran Vía Escultor Salzillo y la calle Correos, por donde pasan los desfiles de Moros y Cristianos, así como el Campamento de estos, ubicado en el parking disuasorio de El Malecón. Dichos arcos tendrán motivos alegóricos de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional. Reflejarán un castillo medieval, la cruz cristiana y la media luna musulmana. En el campamento, ubicado en el aparcamiento disuasorio del Malecón, habrá, asimismo, un pórtico y 58 proyectores.

Los arcos de entrada a la ciudad ya se encendieron anoche, con motivo de la inauguración oficial de la Feria de Septiembre tras la bajada de la Virgen de la Fuensanta a la ciudad y la apertura de los Huertos del Malecón y el recinto de atracciones de La Fica. Permanecerán hasta el 12 de septiembre, encendiéndose cada noche en horario de 19.00 a 1.00 horas. Por su parte, los arcos de la Gran Vía, donde también habrá 68 proyectores, iluminarán por primera vez a partir de este lunes, cuando arrancan las actividades de Moros y Cristianos.

Por otro lado, una de las novedades del alumbrado extraordinario, según explicó el concejal José Guillén, está en la instalación de guirnaldas en Murcia Río, la Plaza de la Paja y el Jardín Teniente Flomesta, tres espacios en los que se desarrollarán actividades del programa festivo como las Verbenas y la feria Foodtrucks. En total, son cerca de 700 metros de guirnaldas que cubrirán estos espacios, a modo de pérgola. Este alumbrado en estas tres ubicaciones se encenderá por primera vez hoy.

Otro punto neurálgico de la Feria que contará con alumbrado especial será el Jardín del Malecón, donde se ubican los Huertos. Se han instalado dos rótulos que darán la bienvenida a los huertos y a la zona de Moros y Cristianos. Además, se instalarán 78 proyectores. La iluminación de la zona de catas se ha hecho con proyectores desde el perímetro, eliminando todo obstáculo en la zona de pasillo y respetando el entorno BIC.

El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Murcia, José Guillén, ha destacado que "estos más de 300.000 puntos de luz van a hacer que la ciudad luzca más bonita que nunca en esta Feria de Septiembre". El edil ha resaltado que en la instalación de los proyectores en los Huertos o el Campamento de Moros y Cristianos "hemos pensado más que nunca en la accesibilidad, reduciendo todo tipo de obstáculos", al tiempo que ha subrayado la apuesta del Ayuntamiento "por la eficiencia energética y el cuidado al medio ambiente".

Noticias de Murcia

Esta mesa tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las administraciones y las empresas del sector para potenciar Murcia como destino turístico

La concejala Regina Sarria asegura que los centros de mayores están ahora mismo fuera de convenio, algo que está aprovechando la concejala Ascensión Carreño que está creando confrontación en todas las asociaciones en lugar de ayudar

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical