Las Cartas del Restauro protegen oficialmente el patrimonio de Monteagudo

Unión Progreso y Democracia considera absurdo el conflicto provocado por la demanda del señor Mazón, ya que las Cartas de Venecia y Cracovia dejan claro que el complejo de Monteagudo no sólo debe conservarse, sino que debe ser protegido correctamente.

El Comité Electoral de UPyD Murcia plantea seguir las líneas marcadas por los organismos internacionales encargados de la salvaguarda cultural, y que son difundidas a través de las Cartas del Restauro. El Cristo de Monteagudo es un monumento enclavado en un entorno declarado Bien de Interés Cultural desde 1985, motivo por el cual ya goza de protección, tal y como se relata en el artículo 7 de la Carta de Venecia (1964), “El monumento es inseparable de la historia de que es testigo y del lugar en el que está ubicado. En consecuencia, el desplazamiento de todo o parte de un monumento no puede ser consentido nada más que cuando la salvaguarda del mismo lo exija o cuando razones de un gran interés nacional o internacional lo justifiquen”. Además, el artículo 11 de dicha carta añade que “las valiosas aportaciones de todas las épocas en la edificación de un monumento han de ser respetadas”.

No es preciso fomentar la crispación de la población murciana, obligada políticamente a elegir entre un bien patrimonial u otro (Castillo árabe y Cristo); ya que ambos elementos forman parte del paisaje, como indica la Carta de Cracovia: “El patrimonio arquitectónico, urbano y paisajístico, así como los elementos que lo componen, son el resultado de una identificación con varios momentos asociados a la historia y a sus contextos socioculturales. La conservación de esta patrimonio es nuestro objetivo”.

En definitiva, Unión Progreso y Democracia reclama al Ayuntamiento de Murcia que deje de hacerse fotos y trabaje para la preservación de la fortificación hispanomusulmana y el cristo de Monteagudo, pues se debe dejar de hacer partidismo con este tema, y enfocarlo desde una posición que nos permita conservar mejor nuestro patrimonio cultural. “El desconocimiento del Partido Popular sobre este tema es evidente por el patinazo de nuestro Ayuntamiento al reclamar los fondos para la conservación al Ministerio de Hacienda y no al de Cultura, de quien es competencia esta tarea”, como señala la portavoz local Anabel Díaz.

Noticias de Murcia

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, que coordina la UMU, se celebrará el 5, 6 y 7 de junio

HUERMUR celebra la incoación como BIC inmaterial del “Bando Panocho”, tras permanecer dos años el expediente paralizado

Según un estudio de la Cátedra de la Mujer Empresaria y Directiva de la UMU

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera definitiva el expediente del crédito extraordinario por importe de más de 3 millones de euros destinados a 15 proyectos en relacionados con las instalaciones y mejoras turísticas en el municipio